Mi nombre es Juan (whoanne) Andrés Martínez. Estudio diseño gráfico en la Universidad de Buenos Aires. Ademas del diseño gráfico, me interesa todo tipo de comunicación visual. Tanto el arte, la ilustración así como la fotografía. En este blog expongo algunos trabajos de ilustración que he realizado de manera independiente para proyectos personales, así como por contrato.
Espero que les guste mi trabajo.


miércoles, 17 de febrero de 2010

ALGUNOS PERSONAJES

Acá empieza la sección de personajes. De a poco iré subiendo más trabajos pintados digitalmente.
Algunos solo quedaron como bocetos, y otros (aquellos que me gustan más) estan pintados.



martes, 9 de febrero de 2010

CAMO

Camo nació como una iniciativa para tentar la visita de Buenos Aires, con postales fotográficas intervenidas.
Fotografié algunos de los lugares más característicos (a mi criterio) de esta increíble ciudad, e introduje un personaje amigable (photoshop), para promocionarla.

Camo en Puerto Madero

Camo en un vagón de la primera linea de Subte. Linea A.

Camo en una grúa en los diques de Puerto madero.

Camo en su balcón porteño.


Camo en el Ateneo.

miércoles, 3 de febrero de 2010

POSTAL NAVIDEÑA



Dibujo digital: Fideo y peppito. Postal navideña.

DIBUJO DIGITAL

Ahora con la proliferación de nuevas tecnologías, todo parece ser más facil.
Acá presento algunos trabajos redibujados, y pintados digitalmente.



IUSEPHE SALTAMONTES:



DISTANCIA Y TIEMPO:
Recurso tipográfico, y dibujo vectorial.



CONEJANDRO MAGNO:
Dibujo vectorial



EULOGICO CAMALEON:
Pintado digitalmente.




ALALERUSMORUS:
Pintado digital

LA ONDA ABORIGEN

Haciendo referencia a las raíces de la raza humana, he dibujado varias puestas sobre algunos personajes aborígenes. La cultura indigena latinoamericana, me interesa particularmente. No solo por sus tradiciones ancestrales que siguen siendo vigentes hoy en día, sino por su estética, arte y cultura musical. He tenido la oportunidad de visitar en mi país (Ecuador) a varias comunidades indígenas, como la de Otavalo, Cayambe, entre otras. Estas visitas han despertado mi curiosidad hacia la estética indígena. Seguramente más adelante, en próximas entradas, habrán más de estas ilustraciones con motivos originarios.



MASAI: La memoria son serpientes:
Técnica: Lapiz de color, Rapidógrafo, y transfer sobre cartulina A4.



OTAVALO: Mama y guagua
Técnica: Rapidógrafo, Kurecolor, y birome de gel sobre papel.


RUMIÑAHUI:
Técnica: Rapidógrafo, Kurecolor, y birome de gel sobre papel.



HUAYNA CAPAC:
Técnica: Rapidógrafo, Kurecolor, y birome de gel sobre papel.

Algunos Dibujos a Lapiz


Alegoría del Vacío:
Dibujo en formato A3, sobre cartulina.
Lapices: HB, 2H, 2B.

Crítica metafórica de la sociedad Porteña.





Autoretrato Autobiográfico:
Dibujo en formato A3, sobre cartulina.
Lapices: HB, 2H, 2B.

Juan, soltandose de las cadenas celulares en armadura de pasado, viendo al futuro, con un camaleon en su hombro, y dirigiendo un ejercito de avispas que se convierten en balas de cañon. Dios es su vista, y su padre lo mira, desde lejos.